Mostrando entradas con la etiqueta VOCALÍA DE LA MUJER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VOCALÍA DE LA MUJER. Mostrar todas las entradas

24 noviembre, 2022

25 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

 


Mañana, 25 de noviembre, conmemoramos El Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. 
Siempre que hablamos de violencia, de maltrato, pensamos en ojos morados, palizas, muerte... pero hay un "trabajo" invisible previo que siempre se da, ya sea en "solo" maltrato psicológico o pasando a otros tipos de violencia, muchas veces normalizado situaciones como el insulto o control de la pareja desde edades tempranas, que va minando tu autoestima y que te aisla de tu entorno, así eres más vulnerable.
Para este 25 de noviembre el Ayuntamiento de Gijón ha convocado, a las 19:00 h en la Plaza Mayor, una concentración como acto de repulsa para todo los tipos de violencia a los que se puede enfrentar una mujer: 
VIOLENCIA FÍSICA, VIOLENCIA PSICOLÓGICA, VIOLENCIA SOCIAL, VIOLENCIA ECONÓMICA, VIOLENCIA SEXUAL, VIOLENCIA VICARIA, 

20 noviembre, 2022

PATRIARCADO, EL ORGANISMO NOCIVO

 

El jueves 24 de noviembre, a las 19 h, en el Salón de Actos del Centro Cultural Antiguo Instituto, se proyectará Patriarcado, el organismo nocivo, un documental ampliamente galardonado y que opta a 5 candidaturas en los premios Goya de este año.

En el documental se narra la historia de 4 supervivientes a la violencia machista y aborda su origen pero, sobre todo, cómo hacerle frente.

Tras la proyección habra una charla coloquio por parte de Teresa Domínguez, jefa de la unidad de coordinación de la violencia sobre la mujer, Yoanna  Benavente, psicóloga y coordinadora de red de casas de acogida y Emma González, doctora y experta en violencia de género, con del público asistente.

Si queréis más información sobre Patriarcado, el organismo nocivo, pinchad aquí

19 noviembre, 2022

LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES COSA SERIA

Desde la Fundación Mujeres se ha lanzado un nuevo proyecto en el que podrán participar institutos, asociaciones, clubs deportivos y demás entidades que puedan trabajar con adolescentes. destinado a informar y prevenir situaciones de violencia de género entre los más jóvenes.

Dentro del marco del proyecto, las entidades que lo deseen podrán solicitar material informativo, una guía "La violencia de género XD´NT" y un taller presencial que se llevará a cabo entre los meses de noviembre y diciembre.

OBRA DE TEATRO "ELINA" EN EL CMI EL LLANO

 

El próximo miércoles, 23 de noviembre, no os podéis perder la obra de teatro "Elina", que se representará en el Salón de Actos del Centro Municipal Integrado El Llano, a las 19 h.

Esta obra, organizada por la Vocalía de la Mujer de la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón, financiada por la Oficina de Políticas de Igualdad y con la imprescindible colaboración de las distintas vocalías de la mujer de las asociaciones de vecinos, constituye un sentido homenaje a las mujeres que las componen.

Además, el personaje protagonista de la obra, Elina, será interpretado por una de las integrantes de nuestra Vocalía de la Mujer, Marisa Suárez Castañón.

¡Mucha suerte a todas!

PAPILLONS, LA PALABRA NO DICHA


Desde la oficina de Políticas de Igualdad se ha organizado la exposición "Papillons, la palabra no dicha" en el marco de las II Jornadas de Educación e Historia con Memoria que puede verse, desde ya hasta el 11 de diciembre, en el Museo Barjola.

Esta exposición recrea una carcel en la cual "las artistas Lidia Martín Merino y Eugenia Navajo recuperan la experiencia y el legado de la mujeres republicanas presas en las cárceles franquistas por medio de intervenciones artísticas, recreaciones de mobiliario y de objetos de uso común, documentos alusivos a la época y un singular montaje audiovisual. Uno de sus objetivos es descubrir los mecanismos de la humillación y del miedo, así como la necesidad de recordar."

Si estáis interesados en esta exposición, podéis ampliar la información sobre ella aquí.